#142 Citomegalovirus congénito: nuevas recomendaciones para prevención del compromiso cerebral y auditivo
- Neuro Neo
- 26 abr 2024
- 3 Min. de lectura
¡Hola todos!
Hoy nos referiremos a una de las infecciones causantes de discapacidad neurológica y auditiva más prevalentes en el mundo: la infección congénita por citomegalovirus. El 1 de abril fue publicado un documento que contiene recomendaciones de consenso para el manejo prenatal, perinatal y postneonatal de esta infección, publicadas en la revista Lancet por el grupo ECCI (ecci.group), las cuales revisaremos hoy.
En estadíos tempranos del desarrollo, la infección por citomegalovirus produce efectos en el sistema nervioso central que incluyen alteraciones en la proliferación y diferenciación neuronal, además de muerte de las células progenitoras y trastornos de migración de diverso grado de severidad. Las infecciones por CMV que ocurren en diferentes edades gestacionales tienen diferentes patrones de presentación, siendo esta fecha el determinante principal de la magnitud de la lesión cerebral.

En un metaanálisis que reunió 17 trabajos relacionados con la transmisión vertical de CMV, Chatzakis (AJOG; 2020) encontró que la tasa de transmisión si la infección era preconcepcional era de 21%, mientras que si la infección se daba en el tercer trimestre la tasa de transmisión llegaba a 66%. En comparación con las tasas de transmisión, la probabilidad de consecuencias neurológicas y sordera neurosensorial en el feto es mayor mientras más temprano ocurra la infección por CMV. Los datos se resumen en la tabla 1.

Es interesante observar que los efectos más severos sobre el SNC y la audición se asocian a la transmisión en el primer trimestre y se reducen notablemente en el resto de la gestación. En los estudios evaluados en el metaanálisis se resalta que el momento exacto de la transmisión puede no ser identificable con precisión pero que el método empleado suele ser la seroconversión de la madre, considerando además que el pico de viremia ocurre siete semanas después de la transmisión y su duración alcanza las 12 semanas.
Es por estas observaciones y en base a la evidencia de la eficacia del tratamiento antiviral para prevenir la transmisión vertical en mujeres con primoinfección por CMV demostrada recientemente, que el grupo ECCI publicó sus recomendaciones, agrupadas en el aspecto preventivo, en el diagnóstico y tratamiento maternos y en la atención neonatal. Aquí resumimos las más importantes:
Realizar serología para CMV en toda gestante en el primer trimestre (las secuelas se limitan a la infección adquirida en este periodo). repetir cada 4 semanas hasta las 16 semanas. Sólo en caso de hallazgos ecográficos sugerentes se sugiere la serología más allá de las 16 semanas.
En caso de infección materna periconcepcional o en primer trimestre, se recomienda el inicio de valaciclovir 8 g/día lo más pronto posible (se recomiendan 2 gr cada 6 horas para reducir riesgo de nefrotoxicidad)
La infección fetal puede descartarse posteriormente mediante PCR para CMV en el líquido amniótico.
Se recomienda la evaluación diagnóstica para CMV en los neonatos con hipoacusia neurosensorial, lesiones ecográficas sugerentes y con retraso del crecimiento simétrico de causa desconocida. Esta debe realizarse en las primeras tres semanas de vida mediante PCR en saliva u orina, se desaconseja el empleo de IgM.
No se recomienda la realización de punción lumbar.
Se sugiere realizar RMN cerebral a todos los bebés con síntomas neurológicos al nacer, sordera, corioretinitis y hallazgos ecográficos de CMV.
Los neonatos con síntomas neurológicos y/o hipoacusia neurosensorial deben empezar tratamiento a la brevedad (idealmente en el primer mes) con Valganciclovir. Se recomienda un tratamiento por 6 meses.
Los pacientes afectados deben ser seguidos hasta los seis años
Si bien es cierto que el comportamiento de la infección por CMV es diferente en diversas partes del mundo, estas recomendaciones nos obligan a reflexionar sobre la posibilidad de prevención de la transmisión vertical de la infección por citomegalovirus como una medida aplicable dirigida a reducir la discapacidad asociada a esta infección en nuestros pacientes.
Puedes revisar las recomendaciones del documento en versión completa en este enlace:
El artículo de Chatzakis puede ser revisado aquí:
心理因素對早洩的影響:必利勁能幫助解決嗎?
性功能障礙(ED)與威而鋼的使用詳解:服用半顆是否有效?
犀利士每日錠(Tadarise 5mg):陽痿治療的效果與購買指南
大樹藥局有賣日本藤素
日本藤素dcard
日本藤素PTT
日本藤素成分
威而鋼副作用
威而鋼哪裡買
速關捷評價ptt
速關捷好市多有賣嗎
大樹藥局樂威壯
樂威壯哪裡買犀利士5mg每日錠哪裡買最可靠?【2025最新攻略】藥師解析價格、效果與合法購買渠道
林林藥局詐騙
林林藥局ptt
林林藥局實體店面
林林藥局日本藤素
林林藥局門市
林林藥局蝦皮
林林藥局mobile01
【日本藤素防偽查詢】藥師四步教你如何查詢日本藤素真假
屈臣氏有日本藤素賣嗎?醫師:屈臣氏沒有!
日本藤素副作用與處理方法:瞭解藤素副作用常見迷思
【日本藤素沒用】藤素是偽藥嗎?瞭解藤素無效的原因有哪些
日本藤素功效好嗎?藥師講解日本藤素的五大效果!
日本藤素官網丨四代日本藤素真正官方地址入口
日本藤素價錢:線上購買日本原廠藤素價格低廉
日本藤素dcard:鄉民親測服用日本藤素心得分享!
日本藤素假貨:露天購買的藤素居然全是假貨?購買藤素必看!!
日本藤素禁忌:服用藤素應注意哪些?
想要重震雄風?正版日本藤素丨讓你焕發自信!
日本藤素PTT:四代藤素成分及功效丨藥師詳解
大樹露天購物網
威而鋼處方箋
威而鋼哪裡買
汗馬糖真假
汗馬糖哪裡買
必利勁真偽
日本藤素沒用
必利勁哪裡買
日本藤素副作用
屈臣氏有賣日本藤素嗎
日本藤素真偽查詢
日本藤素哪裡買
果凍威而鋼
雙效犀利士
印度紅魔
超級艾力達
印度綠水鬼
必利吉
綠膜口溶膜
kamagra哪裡買
泰國果凍女用
果凍威而鋼哪裡買